Planilla de Solicitud de Tarjeta de Crédito del Banco Mercantil

El banco Mercantil es una de las entidades bancarias privadas más sólidas que existen en Venezuela actualmente. Esa es la razón por la que muchos de sus clientes depositan la confianza de sus finanzas en dicho banco.

Tal como ocurre con las demás instituciones bancarias, para solicitar una TDC (tarjeta de crédito) en el banco Mercantil es necesario poseer una cuenta activa, así como cumplir con una serie de requisitos establecidos por la entidad, tal como la planilla de solicitud de tarjeta de crédito.

¿Dónde puedo encontrar la planilla de solicitud de tarjeta de crédito?

La planilla de solicitud de la tarjeta de crédito del Banco Mercantil se encuentra en el sitio Web de la entidad. https://www.mercantilbanco.com/ Allí es posible bajar este requisito haciendo click en el botón “Cómo solicitar la tarjeta de crédito”.

Te aparecerá en pantalla toda la información relacionada con este procedimiento. El primer paso para ello es descargar la planilla.

Para ello solo necesitas pulsar “Clic aquí” en el segmento identificado como “Descarga la planilla”.

Automáticamente comenzará a descargarse el documento en un formato de Word en tu computador. Se trata de un archivo con 11 páginas en las que visualizas tanto la planilla como el contrato de operaciones de la tarjeta de crédito.

Planilla de solicitud de tarjeta de crédito Banco Mercantil

¿Cómo llenar la planilla para la solicitud?

Para llenar la planilla de solicitud de la tarjeta de crédito del Banco Mercantil debes proporcionar información personal y financiera. En ese caso es necesario identificar la marca de la tarjeta de crédito que quieres solicitar, así como el límite de ésta.

Posteriormente debes llenar los datos relacionados con tu información personal como nombres, apellidos, número de cédula, sexo, estado civil, si posee o no capitulación de bienes, número de RIF, lugar y fecha de nacimiento, edad, grado de instrucción, correo electrónico, cargas familiares y ocupación actual.

Luego tienes que proporcionar los datos relacionados con tu vivienda, tales como: tipo de vivienda, nombre del arrendatario (en caso de ser alquilada), años viviendo allí, dirección, parroquia, municipio, ciudad, estado, zona postal, número de teléfono residencial y personal.

Ahora viene la información sobre tu trabajo. En este apartado tienes que indicar si eres personal bajo relación de dependencia, si ejerces tu oficio libremente, si eres dueño de una empresa o estás jubilado.

Indica el nombre de la empresa, cargo ejercido allí, antigüedad, tipo de negocio, dirección exacta, parroquia, municipio, ciudad, estado, zona postal, número de teléfono local del negocio.

También debes proporcionar datos sobre tu antiguo trabajo como nombre de la empresa, cargo desempeñado, sueldo, antigüedad y teléfono de la compañía. Luego debes indicar otros números de teléfono donde pueden localizarte.

En caso de tener un cónyuge es necesario plasmar los datos de él allí, tales como nombres, apellidos, cédula de identidad, fecha de nacimiento, profesión, nombre de la empresa donde labora, cargo que ejerce, sueldo, número de teléfono y firma.

Si posees vehículo debes proporcionar la información de éste, como marca, modelo, año, placa y si tiene reserva de dominio. Luego colocas la información sobre los seguros personales que posees, ya sea de vehículo o HCM.

Cómo llenar la planilla para la solicitud MERCANTIL (2)

En el segmento de los datos financieros debes incluir los ingresos como sueldo, libre ejercicio profesional, bonificaciones, alquileres de inmuebles y otros. En los egresos indica los compromisos de pago como gastos por vivienda, pago de alquiler, tarjetas de crédito, otros créditos y educación.

Luego debes agregar la información de tu balance personal: activos (efectivo en bancos, cuentas por cobrar, mobiliario, vehículos e inmuebles) y pasivos (préstamos, cuentas por pagar, hipotecas por pagar, otros.

Posteriormente debes colocar la información relacionada con las referencias de otros bancos (incluye cuentas personales y datos de tarjetas de crédito) y dos referencias personales de dos familiares que no vivan contigo. Indica nombre, apellido, cédula, parentesco, número de teléfono local, móvil y correo electrónico.

Si deseas una extensión de tu tarjeta de crédito para algún familiar debes llenar el siguiente segmento, donde haces la autorización para ello.

Aquí debes agregar los datos personales del familiar, tales como nombres, apellidos, cédula de identidad, sexo, estado civil, lugar y fecha de nacimiento, parentesco, teléfono celular y firma.

Luego debes indicar si deseas hacer la afiliación para que el cargo del pago de la TDC se haga automático a tu cuenta, si es el pago mínimo o el saldo total y el número de cuenta.

Por último, debes indicar la sede del banco y el correo electrónico donde deseas que te llegue la correspondencia.

Una vez llenada, debes imprimirla, llenar las firmas correspondientes y consignarla en la sede del banco Mercantil que prefieras, junto a otros requisitos, en un sobre de manila amarillo.

Este procedimiento también debes hacerlo para solicitar un Aumento de límite de tarjeta de crédito.

¿Cómo descargar o imprimir la planilla por internet?

La planilla de solicitud de la tarjeta de crédito del Banco Mercantil se encuentra en el sitio Web de la entidad. https://www.mercantilbanco.com/mercprod/ allí es posible bajar este requisito haciendo click en el botón “Cómo solicitar la tarjeta de crédito”.

Te aparecerá en pantalla toda la información relacionada con este procedimiento. El primer paso para ello es descargar la planilla.

Para ello solo necesitas pulsar “Clic aquí” en el segmento identificado como “Descarga la planilla”.

Automáticamente comenzará a descargarse el documento en un formato de Word en tu computador.

Planilla de Solicitud de Tarjeta de Crédito del Banco Mercantil
5 (100%) 1 vote[s]

Deja un comentario