El RIF emitido por el Servicio Integral de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) es un documento único que se le es otorgado a cada ciudadano que reside en Venezuela, esto incluye de manera específica tanto a la persona natural como a la persona jurídica, con el objetivo primordial de mantener o llevar un control específico, con relación a las tasas de solvencias de los impuestos y todo tipo de contribuciones que están colocados en manera de contribución para el propio desarrollo de la nación.
Este documento también es conocido como la identificación tributaria de los venezolanos.
Paso a paso para imprimir el comprobante (planilla) digital del RIF Seniat
Imprimir tu comprobante o la planilla de tu RIF no tienes que hacer algo muy complicado. Sólo te podemos pedir que sigas estos sencillos pasos para que lo puedas obtener sin ningún inconveniente. Lo único que te podemos decir es que debes tener una conexión a Internet para que puedas hacer el trámite de un modo exitoso.
Paso uno:
Lo primero que debes hacer es ingresar a la página web oficial del Seniat, la cual es www.seniat.gob.ve y aquí aparecerá el sistema principal de este organismo gubernamental.
Paso dos:
Ahora lo que harás será ingresar a la casilla que respecta a tu interés, si se trata de Persona natural o Persona jurídica. Le darás clic para que te envíe a otra sección del sistema
En la próxima imagen verás la plantilla que te va a salir luego de que le des clic en esa parte del sistema. Posteriormente tendrás que hacer otros pasos muy sencillos.
Paso tres:
El siguiente paso será que coloques los datos para que hagas tu ingreso de una manera muy fácil y sencilla. Además, es algo muy rápido que te dará resultados en segundos.
- En la primera casilla vas a ingresar tu Usuario, como ahí mismo lo indica
- En la segunda casilla vas a colocar tu clave para el ingreso al sistema
- Y hay una tercera casilla donde tendrás que rellenar un cuadro con una clave específica que te darán. Es una especie de clave que emite la plataforma con el fin de asegurarse de que estás consciente de lo que se está haciendo
Algo muy importante que debes tomar en cuenta y es que si es tu primera vez debes meterte en la última opción que sale, la cual dice Regístrese. Aquí vas a colocar todos los recaudos que te piden y posteriormente tendrás un usuario y una contraseña para que entres a la página principal y puedas descargar tu planilla con el RIF.
En la siguiente imagen vas a ver qué es lo que te sale luego de que ingreses a la página oficial con tu cuenta:
Paso cuatro:
Luego de que ya ingreses a la página principal del sistema con tu usuario. Tendrás una sección personal que se te indicará con tu nombre completo en la parte superior de los recuadros con las respectivas secciones.
Ya en este momento vas a hacer clic en la última casilla que dice Servicios al Contribuyente
En la siguiente imagen se mostrará más detalladamente dónde tendrás que hacer clic y el recuadro que aparecerá con las distintas opciones.
Paso cinco:
Después de que ya hayas hecho ese movimiento vas a darle clic en la parte donde dice Imprimir Comprobante Digital RIF y esta te enviará a otra pantalla donde va a aparecer tu comprobante, el RIF como tal, el cual luego deberás imprimir para que lo tengas en físico.
En la siguiente imagen vas a observar qué es lo que sale luego de que pulses en esa opción:
Paso seis:
El último paso será el más sencillo, pero no deja de ser uno de los más importantes porque es donde se obtiene el resultado real de lo que se está buscando con esta explicación.
Tienes que darle donde dice Imprimir y luego de enviarte hacia l biblioteca donde se guardan los documentos en tu computadora te va a salir una pantalla así:
Con este movimiento ya vas a poder no sólo imprimir tu RIF sino que también vas a guardar tu RIF electrónico en tu ordenador en un formato en PDF, que es el que naturalmente viene por defecto en este tipo de documentación.
¿Qué hacer si no estoy registrado en el portal del Seniat?
Cuando no eres parte del registro del Seniat lo que debes hacer es ingresar de la misma forma a la página web oficial de esta organización y, en el caso de que seas una persona natural como jurídica, vas a pulsar en la opción regrístrese. Es allí donde vas a poder colocar toda la documentación que el organismo te exige para qué empieces a formar parte de este servicio que tiene el estado para conseguir el control tributario de las personas en la nación.
Importancia de este instrumento en la nación
El RIF es un documento muy importante para llevar a cabo distintas funciones con relación al movimiento tributario en el país. Además, de que al ser algo único para cada persona y cada empresa suele ser muy relevante al momento de hacer trámites como por ejemplo a la hora de sacar el pasaporte en el Servio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime), que es el ente que se encarga de esta tramitación alrededor de todo el país.
Incluso teniendo la autoridad de decir “tengo mi RIF, podrás hacer trámites como inscripciones en las universidades o poder abrir una cuenta en cualquier banco de Venezuela, siendo este un requisito indispensable para este tipo de tramitaciones.
No está demás decir que haciendo el paso a paso que te enseñamos al principio vas a poseer tu RIF original. Incluso, no habrá problemas en el caso de mudanza porque vía online a través del propio sistema tienes la facilidad de actualizar todos tus datos, con relación a la nueva residencia donde te encuentras y todo lo que sea necesario para posteriormente buscar e imprimir.
Requisitos para actualizar el rif
Consulta del rif por nombre
Imprimir rif
Renovar el rif personal
Cómo sacar el rif por primera vez
Verificar número de rif