Consultar el Registro de información Fiscal de las personas o RIF en Venezuela, puede llegar a causar dolores de cabeza porque resulta una tarea algo complicada si no se tienen los conoacimientos adecuados en las webs gubernamentales; en este artículo, vamos a explicar paso a paso detalladamente como se puede consultar el RIF, de una forma explicativa y amigable para las personas familiarizadas y las no tan familiarizadas con este sitio web.
Consulta del RIF
Cabe aclarar, que antes de hacer las consultas mediante la página web del Portal Seniat, estas personas deben de haber sacado previamente, por lo menos una vez el RIF, sin importar que este sea el RIF personal, RIF jurídico o RIF empresarial. Esto es necesario tanto para hacer las consultas como contribuyente, como para validación, o para pedir el comprobante digital.
Consulta breve del RIF personal, Jurídico o empresarial
Esta se trata de la consultas más sencilla que se puede realizar en el portal del Seniat, en esta te mostrará un resumen acerca de sus datos como contribuyente o no contribuyente dentro del Seniat, dicha condición variará según cada persona, institución jurídica o empresa (también aplica en el caso del RIF sucesoral).
Lo primero que se tiene que hacer es ingresar a través de cualquier navegador, preferiblemente Mozilla Firefox o google Chrome, (en su defecto o en el caso de que tengas computadores Apple, puedes entrar mediante Safari) a la web del portal seniat
Una vez allí, aparecerá en un cuadro en letras rojas ‘’sistemas en línea’’ debes posar el click hasta que aparezcan la opciones, allí saldrá la opción ‘’Consulta del RIF’’, damos un click izquierdo y se nos abrirá otra ventana en el navegador.
Dicha pestaña debe tener el siguiente enlace en la página, deben aparecer un cuadro a modo de un usuario y contraseña, pero en lugar de éstos aparecerá ‘’RIF’’ en la primera fila y ‘’CÉDULA O PASAPORTE’’ en la segunda, debemos rellenar estos campos, recuerda que antes de colocar el RIF, si es menor a 9 dígitos se DEBE rellenar con ceros a la izquierda.
Cuando coloques el RIF, seguido de la cedula en la celda de abajo, tienes que completar el cuadro conocido como ‘’Captcha’’ que generalmente tiene un fondo negro y una combinación alfanumérica (de números y letras) colocamos las letras y números que veamos en el cuadro y damos click en buscar.
Cuando demos click en buscar (en la misma página, no te va a cambiar ni a re direccionar a ninguna otra) aparecerá, un poco más abajo la información breve acerca de la consulta de su RIF. Aquí, la página te va a especificar tu Cédula, nombre y apellidos, seguido de la especificación de si se tiene o no una firma personal.
Abajo aparece la información sobre la actividad económica (si se tiene) en forma de resumen.
Consulta de comprobante digital del RIF
En la misma página al que hemos entrado anteriormente para consultar el RIF debemos acceder para poder consultar el comprobante de forma digital.
Cuando estemos dentro, tenemos que volver a posar el click en ‘’sistemas en línea’’ luego dar un click izquierdo donde dice “comprobante digital de RIF“.
Hecho esto, se nos debe abrir en otra ventana (pequeña) un cuadro que tiene las siguientes casillas, que deben ser rellenadas:
Numero de comprobante, que es donde vas a tener que ingresar el número de comprobante de tu RIF, este es individual y no se repite en ningún caso, y en la otra casilla la firma autorizada, en este caso no nos van a pedir colocar ningún código captcha, por lo que solo será necesario que presionemos click en buscar.
Se nos cargará el archivo con nuestro comprobante digital, que sirve para verificar la autenticidad de un RIF o en caso de que necesites echarle un vistazo rápido al mismo, esto suele ser utilizado por los empleadores al momento de comprobar la veracidad de los datos proporcionados.
Actualizar rif 2019
Consultar rif
Imprimir el rif digital
Cómo renovar el rif por internet
Planilla para sacar el rif por primera vez
Cómo verificar el rif seniat