Cómo actualizar el RIF del Seniat vencido personal o jurídico

El Registro de Información Fiscal (RIF) es un documento emitido por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) para controlar las contribuciones que los ciudadanos aportan al país.

Dicho de otra forma, el equivalente a la cédula de identidad ante la administración tributaria; obligatoria para ciudadanos y personas jurídicas (empresas, consejo comunal, asociaciones) que generen impuestos con sus actividades.

Así mismo, la normativa incluye a entidades o personas domiciliadas fuera de Venezuela, pero mantengan relaciones económicas en ella: bienes inmuebles, comercios, acciones u otros vulnerables a la facultad.

Datos y requisitos para actualizarlo en línea (Internet)

Existen varios tipos de Registros de Información Fiscal (RIF), principalmente para personas naturales y jurídicas. Sin embargo, también existe el RIF sucesoral, destinado a la gestión del reclamo de herencias tras el fallecimiento del propietario de bienes unitarios.

Para los primeros dos, su actualización se realiza en la página web: www.seniat.gob.ve. El RIF sucesoral no aplica ya que su existencia está condicionada a un fallecimiento, por tanto se inscribe una vez. A continuación, las definiciones y recaudos.

RIF personal

Es un número de registro único asignado a ciudadanos venezolanos o extranjeros mayores de edad, ya sea que estos generen o no tributos fiscales al país.

Su emisión se da en función de la inscripción en el Seniat, y se expresa al igual que la cédula de identidad, precedida por una V o E, según su nacionalidad.

De igual modo, se compone por 10 caracteres, por lo que al final se le añade un dígito extra. Ahora bien, hay dos modos de actualización del RIF personal.

La primera manera es cuando ha transcurrido la fecha de vencimiento. En este caso se ingresa al portal Seniat con tu usuario y clave y lo solicitas.

Otra manera es cuando realizas en cambio de algún dato básico, nacionalidad, domicilio fiscal o cargas miliares.

Para actualizarlos deberás presentar:

  1. Formularios de actualización que emite el sistema en  línea (planillas).
  2. Original y copia de la Cédula de identidad.

Aunado a estos recaudos, y dependiendo del caso deberás añadir:

  1. Copia de la Gaceta Oficial de adopción de nacionalidad o constancia de cambio emitida por la ONIDEX, u
  2. Original y copia del documento probatorio del nuevo domicilio fiscal (recibos de servicios, contrato de alquiler u otro) si se trata de la misma jurisdicción. En caso contrario, el acta de cambio debidamente registrada en la oficina pertinente, u
  3. Original y copia de la Partida de Nacimiento, Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato, Acta de Defunción, Sentencia de Divorcio, Constancia de Estudios o Incapacidad para trabajar de descendientes mayores de edad y menores a 25 años.

RIF jurídico

Al igual que el anterior, el Rif jurídico es un número único de registro, pero en este caso se le asigna a organizaciones, comunidades, entidades e instituciones venezolanas con o sin ánimos de lucro y con obligaciones y derechos en el país.

En este caso, cualquier modificación, así como la simple renovación, se realiza online, ingresando con el usuario y clave de su cuenta. Y además, en cualquiera de los casos debe presentarse en la oficina más cercana con los siguientes recaudos:

  1. Original y copia de la Cédula de Identidad de los socios solicitantes.
  2. Original y copia de algún documento probatorio de la dirección fiscal (recibos de servicios, contrato de alquiler u otro).
  3. Original y copia de Registro Mercantil.

Si se da la eventualidad de enviar a alguien que no sea representante de la sociedad, este debe llevar consigo una autorización firmada para realizar la gestión que corresponda: actualización o renovación.

RIF sucesoral

Este tipo de registro se denomina como la constancia de la realización del pago de impuestos por todo los bienes de una persona natural que haya fallecido, y es obligatorio para asumir la posesión de cualquier clase de herencia que este haya dispuesto.

La Declaración Sucesoral tiene un plazo de 180 días desde el momento del fallecimiento, y se realiza a través de la página del Seniat. Como ya se comentó, no se trata de una actualización sino inscripción porque existe solo a partir de la muerte.

Una vez que se realice todo el proceso en línea se procederá a la recopilación de recaudos en la Gerencia Regional más cercana, por parte del representante o representantes de la sucesión. Los documentos que deberán consignar son los siguientes:

  1. Planilla o formulario de inscripción que emite el sistema.
  2. Original y copia del Acta de Defunción.
  3. Fotocopia de la cédula de identidad del causante (fallecido).
  4. Fotocopia de la cédula de identidad de los herederos. Si se tratase de menores de edad que no la poseen se sustituye por la Partida de Nacimiento.
  5. Acta de matrimonio (si estuvo casado).
  6. Partidas de Nacimiento de los herederos, o cualquier otro documento que pruebe el parentesco.
  7. Original y copia de algún documento domiciliar (recibos de servicios, contrato de alquiler u otro).
  8. Poder y fotocopia de la cédula de identidad del Representante Legal, siempre y cuando este último sea distinto de los herederos.

Si se decide realizar el trámite mediante un tercero, este deberá presentar una autorización firmada por al menos uno de los herederos y la fotocopia de la cédula de identidad de ambos (gestor y representante sucesoral).

Pasos a seguir

Los Registros de Información Fiscal (RIF) tienen una vigencia de tres años, es decir, si fue emitido en el año 2017 seguirá siendo válido durante el 2018 y 2019. Aun así, se pueden realizar modificaciones cuando sea pertinente (mudanza, cambio de estado civil, afiliación en carga familiar, venta de acciones, etc.)

Dicho sea de paso que el Seniat, como organismo público, comparte información con otras instituciones como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) pero no las vincula, por lo que una no supone cambios sobre la otra, son independientes.

En todo caso, la actualización del RIF inicia con el registro en el portal web de la institución, pulsando el Seniat en Línea / Persona Natural o Persona Jurídica, según sea el caso.

actualizar el RIF Seniat

Automáticamente, se abrirá una ventana para colocar el usuario y tu clave más tres opciones: Olvidó su clave, olvidó toda su información, regístrese. A continuación deberás pulsar el tercero

actualizar el RIF

Seguidamente, el sistema te guiará a la Validación del Contribuyente, donde deberás seleccionar el tipo de documento (RIF o Cédula de Identidad), escribirlo en el campo indicado sin puntos ni guiones, y darle clic al botón buscar.

Cómo actualizar el RIF Seniat personal o jurídico vencido

Luego te realizarán algunas preguntas de seguridad: Fecha de nacimiento, que deberás escribir en formato dd/mm/aaaa y la nacionalidad. Y entonces pasarás al registro, donde deberás llenar cada campo según las indicaciones que la página te indique.

Cómo actualizar el RIF Seniat

Para finalizar, pulsas el botón Aceptar. El sistema arrojará el mensaje “Su Usuario fue Registrado con Éxito”. Y en el buzón de tu correo electrónico te deberá llegar un mensaje informándote los detalles.

Cómo actualizar el RIF Seniat jurídico vencido

A partir de ahora, puedes ingresar a tu cuenta y realizar los cambios que desees, a sabiendas de que en cada área de información: datos básicos, direcciones, cargas familiares para RIF personales o datos básicos, actividad económica, direcciones y relaciones para RIF jurídicas, deberás guardar los cambios antes de pasar a otro renglón.

Datos y requisitos para actualizarlo en línea (Internet)

El penúltimo paso será ver la planilla y verificar toda la información dispuesta en ella, y de estar de acuerdo imprimirla, firmarla y llevarla a la Gerencia Regional de tu conveniencia con los demás recaudos correspondientes.

Consultar RIF sucesoral

Preguntas frecuentes

Cómo actualizar la dirección del RIF

Según lo explicado anteriormente, una vez dentro de Mi RIF, deberás hacer clic en la opción Dirección, Domicilio Fiscal, proceder a la edición de los campos pertinentes y guardar.

Para asegurarte de que la información haya sido cargada correctamente te diriges a Ver Planilla, verificas la información y haces la gestión en oficina con los recaudos necesarios.

Cómo actualizar el RIF si no tengo información de usuario y clave

Debes registrarte en Seniat en Línea / Persona Natural o Persona Jurídica, según sea el caso. A continuación se abrirá una ventana para colocar el usuario y tu clave más tres opciones: Olvidó su clave, olvidó toda su información, regístrese.

Cómo recuperar mi contraseña para actualizar el RIF

Hay dos casos pertinentes que explicar respecto a esta pregunta. El primero corresponde a que solo haya olvidado la clave, sin embargo, todavía recuerde su usuario y respuesta de seguridad.

Si este es el caso, solo debes ingresar Seniat en Línea / Persona Natural o Persona Jurídica, según sea el caso, y en la ventana que se abrirá seleccionar la opción Olvidó su clave.

Cómo recuperar mi contraseña para actualizar el RIF

Enseguida, el sistema lo guiará a un formulario donde deberá seleccionar el tipo de documento, escribirlo y así mismo la respuesta a su pregunta secreta.

A continuación un nuevo formulario para registrar una nueva clave secreta, confirmarla e ingresar un código de validación, dar clic a aceptar.

Cómo recuperar mi contraseña para actualizar el RIF SENIAT

Confirmar que aceptas. Y listo.

Ahora bien, si la ocasión corresponde a que no recuerda ninguno de sus datos, iniciará del mismo modo, pero seleccionando la opción Olvidó toda su información

recuperar mi contraseña para actualizar el RIF SENIAT

La metodología es similar a la anterior, con la diferencia de que las preguntas de seguridad serán aleatorias, es decir que no corresponderán a alguna que hayas ingresado sino a datos específicos.

Una vez completado esto se mostrarán los usuarios asociados al contribuyente.

Cómo actualizar el RIF si no tengo información de usuario y clave

Seleccionarás el nombre (azul) y te abrirá el formulario de restablecimiento que ya conoces.

Confirmar que aceptas. Y listo.

Visita en nuestra web:

Actualizar Rif
Consula de rif seniat
Imprimir rif seniat
Cómo renovar el rif
Requisitos para sacar el rif
Cómo verificar un rif de empresa

¿Te ha gustado?

Deja un comentario