Mi Casa bien Equipada es un programa destinado a brindar a los docentes activos o jubilados (pensionados) de organismos afiliados al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el personal del Ministerio de Educación (Ipasme) la posibilidad de adquirir artefactos para el hogar a bajo costo y/o con planes de financiamiento.
Como agregado de valor, el Gobierno Bolivariano se ha encargado de hacer del acceso a este beneficio un proceso sumamente sencillo para garantizar que todos los interesados puedan tener la oportunidad de participar; esencialmente solamente deben inscribirse y llenar una planilla en Internet, a través de la página ipasme.gob.ve.
¿Qué es la planilla de Mi Casa Bien Equipada Ipasme?
Es el instrumento de registro que sirve como comprobante de que el beneficiado ha recibido el combo o equipo de línea blanca o electrónica, mediante el programa Mi Casa Bien Equipada.
Lógicamente, no es el único recaudo para el control de un beneficio de esta magnitud, que tan solo en 2018 benefició a más de 100 mil docentes y prevé triplicar esta cifra durante el 2019.
Sin embargo, al momento de realizar el registro, los demás tienen que ver con los comprobantes de tu capacidad de pago, dirigidos a la entidad financiera que corresponda a tu nómina.
Solicitud Global de Crédito al Consumo
Es el documento soporte de validación del crédito. Puede ser descargada en la página del Ipasme o el los sitios web del Banco de Venezuela, Banco Bicentenario o Banco del Tesoro, según le corresponda.
Fotocopia de Cédula de Identidad
Incluye la titular, así como la del cónyuge (aplica para bienes de legalidad mutua) y/o la de tu fiador.
Este último puede coincidir con la pareja, siempre que no exista legalidad de bienes mancomunados.
Factura proforma
Soportes de compras realizadas en alguno de los establecimientos de los programas de abastecimiento del estado: Gran Abasto Bicentenario, Mercado de Alimentos, S.A (Mercal), Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos, S.A (Pdval).
Además, como parte de una reformulación de programa y a fin de optimizar el beneficio, las asignaciones de las entregas serán adjudicadas al Carnet de la Patria, como los bonos que el Ejecutivo anuncia en fechas conmemorativas de Venezuela.
¿Cómo hago para llenar la planilla?
En primer lugar debes realizar tu registro, en el que proporcionarás todos tus datos personales y los concernientes a la compra que estás ejecutando a través del programa.
Ingresar
Deberás dirigirte en tu navegador a la página principal del Ipasme y pulsar el ícono Mi Casa Bien Equipada, o directamente a ipasme.gob.ve/mcbe que te llevará al portal de registro.
Una vez allí, el sistema solicitará tu número de cédula de identidad, la escribes y a continuación le das clic al botón entrar para comenzar el registro de financiamiento o compra en el plan.
Datos
A continuación se abrirá una ventada con diferentes campos de información personal e institucional que deberás llenar
- Datos del afiliado:Cédula de Identidad, nombres y apellidos, sexo, estado civil, organismo al cual depende, condición del empleado, correo, serial del carnet, código del carnet, teléfonos.
- Dirección:Estado, municipio, parroquia, dirección
- Unidad de Ipasme donde desea retirar el producto:Nombre del centro y dirección (estado, municipio y parroquia).
Registro de Pago
Dependiendo del tipo de pago con que efectuarás la compra hay dos formularios para llenar esta parte de la solicitud. No obstante, para ambos casos esto se llenarán mediante archivos en formato digital, legibles, y cuyo escaneo incluya todos los datos pertinentes.
- Pago de contado:Número de transacción, monto y fecha.
- Pagó financiado:Talón de la primera quincena de pago, talón de la segunda quincena del pago, cédula de identidad.
En esta misma área aparecerán el o los productos a recibir, su descripción, precio total y cuotas mensuales en caso de pagarlo a crédito.
Cabe acotar que estas cuotas serían debitadas de manera automática de tu pago mensual. A continuación los precios según el catálogo:
- Aire acondicionado: 205.987,00 bolívares soberanos.
- Televisor:109.960,50 bolívares soberanos.
- Nevera:308.633,00 bolívares soberanos.
- Lavadora:241.059,00 bolívares soberanos.
- Cocina:238.069,00 bolívares soberanos.
Planilla
Finalmente, el sistema generará automáticamente la planilla de Mi Casa Bien Equipada, con toda la información anteriormente suministrada, y automáticamente la gestión iniciará su proceso.
¿Cómo descargar o imprimir la planilla de solicitud de planilla por Internet?
Después del relanzamiento del programa Mi Casa Bien Equipada, cuyas asignaciones fueron adjudicadas al Carnet de la Patria, los recaudos para retirar los productos fueron reducidos al mínimo de comprobar la entrega correcta.
En este sentido, solo se necesitan llevar la cédula de identidad laminada (original), Carnet de la Patria (original), comprobante del depósito o transferencia (impreso) y dos copias de la planilla de la solicitud en el sistema.
Respeto a este último, es de vital importancia por un último campo donde el beneficiario declara haber recibido el producto con su firma y huella dactilar. Una copia se quedará con usted mientras que la otra será archivada.
Impresión directa
La planilla que el sistema genera se abre como un archivo en formato PDF. Lo ideal es que compruebes la información y de estar satisfecho la guardes e imprimas al momento o al acercarse la fecha de entrega.
En caso contrario, es decir que la información no concuerde con los datos que proporcionaste, puedes regresar atrás y corregir cualquier error, para volver a generarla y revisar nuevamente que sean correctos.
En caso de pérdida
En caso de haberla perdido y borrado el archivo o no recuerdes cómo y en qué carpeta la guardaste, puedes ingresar otra vez a la página y dirigirte directamente a generar planilla.
De esta manera no tendrás que volver a llenar cada campo sino que el sistema abrirá nuevamente la ventana con tu planilla, como la primera vez, la descargas, revisas e imprimes.
No obstante, el solicitante debe permanecer atento a las informaciones y ver el listado de aprobados en Internet, dado que las asignaciones se realizan periódicamente luego de reunir cierta cantidad significativa de productos.