El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es el partido político conformado por la mayoría de los partidos de izquierda que hacían vida en Venezuela. Se trata de la organización a la que pertenecen todos los ciudadanos que apoyan el gobierno actual.
Como parte de sus estrategias para atraer personas, en especial previo a los procesos de elección popular en el país, los miembros del partido deben llenar y consignar una planilla denominada 1×10, que se refiere a la inscripción de 10 personas por documento, quienes apoyarán dicho partido durante los comicios.
¿Para qué sirve la planilla de inscripción del PSUV 1 por 10?
La planilla del 1×10 le sirve al PSUV para identificar la cifra exacta de personas que les han apoyado durante un proceso electoral. Para sectorizar el proceso cada patrullero del partido, político militante, líderes comunitarios, entre otros, deben llenar una planilla.
Lo mismo ocurre en el sector de la empresa pública. Cada líder de las organizaciones se encarga de llenar la planilla con los datos de los trabajadores que apoyarán al PSUV en las elecciones municipales, estadales y presidenciales, así como en consultas populares.
Es decir, sirve para llevar un registro de las personas que votan por los candidatos que representan al gobierno nacional, por consiguiente al PSUV.
¿Cómo se hace para llenar la planilla?
La planilla 1×10 del PSUV es muy fácil de llenar. Los datos que contiene dependen directamente del sector al que pertenecen: comunitario o empresarial.
Las del sector comunitario por lo general solicitan información relacionada con los datos del movilizador o persona responsable: nombre, apellido, cédula de identidad y número de teléfono.
Luego es necesario colocar la información relacionada con la ubicación del circuito al que pertenece la planilla. Estos datos son: el estado, el municipio, la parroquia, el nombre de la comunidad.
En el área dispuesta para indicar los datos de las 10 personas deben ingresarse los datos de éstas, tales como: nombre, apellido, cédula, número de teléfono local, número de celular, si requiere o no transporte para asistir al centro de votación, el municipio, el sector, la calle y el número de la vivienda.
En el cuadro destinado para la información electoral debe incluirse el código del centro de votación y si votó o no.
Es importante mencionar que no todas las planillas son iguales para todos los procesos electorales pero la mayoría contiene la información aquí descrita.
En el caso de las planillas a ser llenadas por los líderes de las empresas públicas de Venezuela, éstas contienen diversos datos, según la empresa de la que se trata. Por ejemplo, en el caso de PDVSA se indica información como:
Frente de trabajadores, estado, nombre del Comité, distrito, gerencia, Filial. Los datos del vocero o coordinador y de un miembro del Comité, tales como el nombre, el apellido, la cédula de identidad, el número de cédula, número de teléfono y la firma.
En el área a ser llenada con los datos de los trabajadores se coloca información relacionada con el nombre, apellido, cédula de identidad, número de teléfono, dirección y centro de votación.
Esta información se complementa también indicando si el trabajador necesita ser movilizado o no hasta el lugar donde vota.
Una vez que los responsables han llenado su planilla deben consignarla en la sede del PSUV del estado al que pertenecen. El día de las elecciones suelen llamar y hacer seguimiento a las personas para saber si ya ejercieron el derecho al voto y si necesitan algún tipo de apoyo en lo que a transporte se refiere.
Dependiendo de la forma como decida trabajar el partido, en algunos procesos la planilla se puede enviar a la página del partido, por lo que es necesario ingresar con la cuenta de cada líder.
¿Cómo descargar e imprimir la planilla por internet?
La planilla del 1×10 del PSUV suele encontrarse en el sitio Web del partido www.psuv.org.ve donde se activa la opción unos meses antes de los comicios, con el fin de garantizar que la mayoría de los líderes comunitarios y empresariales tengan acceso a ella.
Para abrir y bajar la planilla por internet debe esperarse el anuncio del PSUV acerca de la disponibilidad del documento en la Web.
Esta planilla por lo general viene en un formato PDF, por lo que no se puede editar la información que contiene como lo haríamos en un archivo de Word.