El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) de Venezuela, es una institución de carácter público que ofrece programas de educativos de capacitación y formación en diversas áreas, con el objetivo de impulsar el desarrollo de la nación, por medio del trabajo.
Esta organización pertenece al Ministerio del Poder Popular para la Economía Comunal. Cuenta con un convenio con diversas empresas para brindar la oportunidad a los participantes de aplicar los conocimientos adquiridos durante la formación en el entorno laboral directamente.
¿Para qué sirve la planilla de inscripción en el INCES?
Para estudiar en el INCES no es necesario llenar una planilla de inscripción como tal. Solo basta con ingresar al sistema y solicitar el ingreso a cualquiera de sus programas de formación.
Los jóvenes que desean ingresar al INCES deben consignar en la sede de la institución que más les conviene una carpeta marrón con gancho en la que se deben incluir algunos documentos como:
- Original y fotocopia de la partida de nacimiento
- Original y fotocopia de la cédula de identidad
- Dos fotografías tipo carnet
- Original y fotocopia del certificado de calificaciones de primaria o bachillerato, según el grado de formación del aspirante.
- Constancia de haber aprobado el sexto grado.
Es importante que tomes en cuenta que entre los requisitos que solicita el INCES para estudiar allí es tener 15 años como mínimo y estar desvinculado de los programas del sistema educativo del país durante un año como mínimo.
¿Cómo se hace para llenar la planilla?
Para inscribirse en una formación del INCES es necesario ingresar a la página Web de la institución www.inces.gob.ve y hacer un registro de usuario. Para ello es necesario indicar algunos datos personales como nombres, apellidos, cédula de identidad, estado civil, fecha de nacimiento, sexo.
Además debes llenar la información relacionada con tu dirección de correo electrónico, teléfono local, teléfono celular, dirección de habitación completa y la contraseña que usarás para el sistema. Has click en “Registrar”.
Te aparecerá una opción para que explores el catálogo del INCES, donde deberás aplicar unos filtros según la modalidad, el sector productivo, el área formativa, los motores productivos y el estado.
Has click en el curso que más te interesa. Te abrirá una ventana en la que encontrarás la información detallada de la formación que has elegido. Si te interesa en taller debes hacer click en “Solicitar”.
Posteriormente deberás llenar un pequeño formulario en el que indicas el turno, el estado y centro de formación donde quieres hacer la capacitación. Dale click al botón “Enviar solicitud”.
Una vez que has realizado la solicitud te llegará por correo electrónico la información relacionada con el proceso. Si eres seleccionado para la formación en la que te postulaste solo debes llevar a la sede indicada los requisitos que te explicamos anteriormente.
¿Cómo descargar e imprimir la planilla por internet de reporte de pago?
Para inscribirse en uno de los programas de formación del INCES no es necesario llenar ni bajar una planilla de inscripción, en vista de que todo el proceso se hace desde la página Web de la institución tal como te explicamos anteriormente.
Ahora bien, si deseas inscribir una empresa para que forme parte del grupo de aportantes del INCES sí necesitas llenar una planilla de solicitud de solvencia. Para obtenerla solo debes seguir los siguientes pasos:
Ingresa directamente a http://www.inces.gob.ve/index.php/servicios-al-aportante/
Has click en el botón identificado como “Solicitud de inscripción de entidades de trabajo”, luego en “Inscripción de entidades de trabajo”.
Te aparecerá un formulario en el que deberás incluir todos los datos relacionados con la empresa que deseas inscribir como aportante del INCES. Puedes editar la información si así lo deseas pero te recomendamos ingreses todo lo más correcto posible.
Continúa el formulario y al final te aparecerá la planilla RNA llena con todos los datos en formato PDF. Puedes imprimirla directamente haciendo click en el icono que contiene la impresora en el margen superior derecho de la página o guardarla con el botón que aparece al lado izquierdo de dicho icono.
Esta planilla debes llevarla a la sede del INCES que te corresponde junto a otros documentos como original y fotocopia del acta fiscal constitutiva de la empresa, el Registro de Información Fiscal (R.I.F.), una carta dirigida al INCES, debidamente sellada y firmada por el abogado que representa la empresa.