Cómo Realizar Gestiones del BDV

14

El sistema bancario en Venezuela está conformado por 31 instituciones financieras de las cuales las pertenecientes al sector oficial tienen el mayor porcentaje en este sector con un 77,14% y el resto son entidades del sector privado.

La historia de la banca en el país es de larga data y se remonta a finales del siglo XIX. Ha pasado por varias crisis que han llevado a la desaparición de varios bancos, traspasos y fusiones, hasta llegar al número actual de entidades bancarias del mercado venezolano.

¿Qué es BDV?

El Banco de Venezuela, BDV por sus siglas, es el banco más antiguo del país. Fundado en 1890 bajo la denominación de Banco Comercial. En 1996 fue adquirido por el Grupo Santander, en el año 2008 fue nacionalizado y en el 2019 ha logrado consolidarse como el primer banco del país gracias a una agresiva política de expansión y a una continua modernización de su plataforma electrónica.

Cuenta con el mayor número de clientes, casi diez mil empleados, 790 agencias y sucursales en todo el territorio nacional por lo que está presente en las más diversas regiones.

gestiones BDV

Para el 2020 el Banco de Venezuela espera seguir incrementando el número de usuarios en sus distintas modalidades de acceso como el sistema biopago, asimismo, el acceso a solicitar la preapertura de cuentas online o los puntos de venta para sectores sociales organizados y otros servicios electrónicos para estar a la vanguardia en el uso de tecnologías de punta en internet que faciliten el uso y acceso a sus productos y servicios financieros a las personas.

¿Cómo afiliarse a BDV en línea?

Para poder afiliarte a la oficina virtual del banco, BDV en línea, debes tener una cuenta de ahorro o una cuenta corriente en la institución y proceder de la siguiente manera:

  • Ingresa a la página oficial de BDV en línea
  • Pulsa donde dice [email protected] Personal
  • Haz clic donde dice ¿Desea afiliarse por primera vez?
  • Ingresa tus datos: Nombres, apellidos, cédula de identidad, número de la tarjeta que vas a afiliar y la dirección de tu correo electrónico para poder registrarte
  • Recibirás una notificación en tu e-mail en donde te dan la bienvenida al sistema
  • Ya puedes acceder al portal y consultar saldos, movimientos de cuentas, transferencias, pagos de servicios

¿Cómo desbloquear BDV en línea?

Los pasos para desbloquear dependerán de lo que te ha sido bloqueado. Si te es imposible acceder al portal a BDV en línea deberás hacer lo siguiente:

  • Llama al Servicio Clave telefónica del Banco de Venezuela a los números 0500 MICLAVE o al 0212 4092442 (funciona las 24 horas del día durante todo el año)
  • Ingresa tu número de cédula y presiona la opción número 4 que es Reportar Imposibilidad de Uso de Productos para obtener atención del personal
  • Serás atendido por un ejecutivo telefónico quien te solicitará tus nombres y apellidos completos, tu número de cédula, los cuatro últimos dígitos de la tarjeta y los tres números que aparecen en la parte posterior de la tarjeta
  • Tomará nota de tu caso, te asignará un número de reporte y te pedirá que envíes una foto de lo que aparece en pantalla cuando intentas ingresar a BDV en línea. Esta foto deberán enviarla a la dirección electrónica [email protected]
  • Luego de verificar el tipo de problema que presentas, el banco te desbloqueará en pocos días tu ingreso a BDV en línea y podrás abrir el portal nuevamente.

Otro problema que puede impedir tu acceso al portal es que hayas reportado tu tarjeta afiliada al sistema como robada, por lo cual no podrás ingresar. En este caso puedes tomar la opción Crear Usuario Único presionando en esa opción en la misma página inicial de BDV en línea y seguir las instrucciones de la página para generar tu usuario.

Con esta opción no necesitarás usar los dígitos de ninguna tarjeta sino sólo el usuario que hayas creado. En esa misma sección también puedes recuperar tu clave de ingreso si la has olvidado

¿Cómo consultar el saldo? Te explicamos cómo

Para averiguar el saldo de tus cuentas o tarjetas del Banco de Venezuela puedes hacerlo por cualquiera de estas vías:

  • Enviando un mensaje de texto al número 2661 o al 2662 con las letras CSC (en mayúsculas). Este servicio tiene un costo que te será debitado a la cuenta afiliada. No requiere de internet. Recibirás de inmediato un mensaje de texto en tu teléfono móvil con el saldo de todas tus cuentas
  • Por teléfono llamando al Servicio Clavetelefónica. Ingresa tu número de cédula y presiona la opción 0 que es para Consultar Saldos y presiona el número correspondiente a lo que quieres consultar: 1 para Tarjeta de Crédito, 2 para Cuenta principal, 3 para otra cuenta asociada. Recibirás en tu celular el saldo de la cuenta o tarjeta seleccionada.
  • Ingresando a BDV en línea, al abrir la pantalla aparecerá la Posición Consolidada de tus cuentas. Por esta vía el servicio es gratis. También puedes ver y revisar los movimientos en línea, las transacciones en tus tarjetas, hacer transferencias.

¿Cómo pagar credicash por BDV en línea?

Cradicash es uno de los productos que ofrece el Banco de Venezuela para los usuarios con tarjetas de crédito. Consiste en un extra crédito que no afecta el límite de crédito del tarjetahabiente y equivale al mismo monto del límite de la tarjeta.

Se usa generalmente en comercios afiliados a la red de compras Credicompras pero también puedes hacer un retiro de dinero y transferirlo al saldo de tu tarjeta de crédito. Si usas este servicio de extra crédito en alguna compra, puedes consultar por BDV en línea los meses en que lo quieres pagar y en cuánto quedarán las cuotas mensuales del crédito.

Los pagos de estas cuotas estarán incluidos en el pago mensual de tu tarjeta de crédito. Sin embargo, puedes pagar directamente el credicash que has usado a través de BDV en línea siguiendo estos sencillos pasos:

  • Al ingresar a [email protected] Personal, haz clic en la opción Pago que se encuentra del lado izquierdo de la pantalla
  • Selecciona Tarjeta de Crédito y a continuación Financiamiento Especial
  • Se despliega una pantalla que detalla la deuda a nivel del sistema
  • Selecciona el número de cuenta a debitar
  • Escoge si es una amortización o el pago total de la deuda
  • Presiona en Continuar
  • Verás que has realizado exitosamente la operación y el número de la misma.



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *