DICOM: Sistema de Mercado Cambiario

El pasado 2018, se implementaron sistemas cambiarios que no tuvieron éxito. Sin embargo, el Estado estudió el mercado, y creó un nuevo régimen cambiario llamado DICOM. A continuación, vamos a conocer un poco más al respecto.

Pero antes, se debe entender que, la política del régimen cambiario es muy importante para los países, ya que gracias a ella se puede determinar el valor de la moneda de curso, con respecto a las extranjeras. En Venezuela, se han implementado muchas estrategias para crear un sistema o régimen cambiario estable, sin embargo, ninguno ha funcionado.

¿Qué es y cómo funciona el DICOM?

El nombre DICOM proviene de Divisas Comerciales, este es un régimen cambiario que consiste en la realización de subastas, cada semana, con el propósito de facilitarle a los interesados las divisas que requieran. Para esto se toma en cuenta la Tasa DICOM, la cual se encuentra regulada por el Banco Central.

El funcionamiento de este régimen cambiario es simple, son subastas a través de las cuales, las partes interesadas pueden adquirir las divisas necesarias, las cuales tendrán un precio anclado a una tasa que fija el BCV.

DICOM | Sistema de Mercado Cambiario

¿Quiénes pueden participar en las subastas?

En las subastas pueden participar cualquier tipo de persona, ya sea natural o jurídica, y además, tiene la posibilidad de elegir su papel dentro de la misma, si será vendedor o comprador. Sin embargo, las instituciones que se encuentren relacionadas con el Estado, que sean de carácter público, solo podrán participar si poseen una apropiada autorización.

¿Cuál es la cantidad máxima de divisas que se pueden adquirir en una subasta?

Para las personas naturales, es un poco más restrictivo, ya que estas pueden adquirir un máximo de 2.000 $USD de manera anual, distribuidos en 500 $USD cada tres meses. Por otro lado, las personas jurídicas tienen la posibilidad de adquirir en divisas, la conversión de un porcentaje del 30 % del ingreso obtenido y declarado durante el ejercicio económico pasado, fijando, además, como cantidad máxima los 400.000 $USD.

¿Existe un monto mínimo para poder participar?

El Banco Central de Venezuela, el cual es el ente encargado de determinar la tasa a la cual serán ofertadas las divisas, estipuló que, las personas naturales pueden optar por un monto mínimo de 50 $USD, mientras que las personas jurídicas tienen como límite mínimo los 1.000 $USD.

¿Cómo registrarse o inscribirse en DICOM?

Para participar en las subastas del DICOM, primero debe cumplirse un procedimiento de registro, el cual se realiza a través de internet.

  • Ingresar al portal: dicom.gob.ve.
  • Añadir un número de teléfono, que se encuentre activo, para recibir un mensaje con un código que servirá para validar nuestro proceso.
  • Posteriormente, se te solicitará rellenar un formulario con tus datos personales, el cual incluye RIF, dirección, cédula de identidad, entre otros.
  • Luego, a través de algunos formatos, tienes que declarar y explicar de dónde viene el dinero con el cual planeas adquirir divisas, y con qué propósito, es decir, qué harás con ellas.
  • Después, debes añadir tu correo electrónico.
  • Y una vez realizado todo esto, ya podrás especificar la cantidad de divisas que deseas y cuánto estás dispuesto a pagar por ellas.

¿Cómo comprar y usar dólares?

DICOM es un sistema de subastas de divisas, y como tal, aquellas personas que realicen las mejores ofertas, lograran hacerse con los dólares. Para adquirir dichas divisas, cuando te registras para participar, debes fijar tu puja, es decir, tu oferta, lo que te puedes permitir gastar, y además, especificar cuántos dólares vas a querer.

Si luego, planeas enviar ese dinero fuera del país, es un procedimiento un poco tedioso, ya que la banca pública no puede hacerlo. Por eso, en su lugar, debes transferir las divisas a una banca privada en el país, para posteriormente transferirla al exterior.

¿Cómo subastar en dicom una persona natural?

Las personales naturales tienen un límite máximo de 500 $USD cada tres meses, es decir, 2.000 $USD anualmente. Para poder adquirir divisas, si ya se encuentran registrados dentro del sistema, deben acceder al portal oficial del DICOM e iniciar sesión. Una vez dentro, deben dirigirse a la opción “Comprar”, y hacer clic en ella.

Esto los llevará a una pantalla en la cual debe ingresar la cantidad de divisas que desea adquirir, también debe añadir a qué tasa desea pagarlas, es decir, el precio, luego debe especificar el destino de esas divisas. Una vez hecho todo este proceso, puede aceptar y terminar su oferta.

El día que la subasta se lleve a cabo, y si su oferta es la mejor, entonces habrá adquirido sus divisas. También se debe mencionar que, usted debe poseer dos cuentas, una en dólares, y la otra en Bolívares, pero que pertenezca a la banca pública del país.

¿Cómo participar en la subasta?

Si usted desea participar en la próxima subasta DICOM, entonces debe dirigirse a la página web: www.dicom.gob.ve, una vez allí, debe registrarse. Para ello, utilizará su número de teléfono y RIF.

Al teléfono que registró, le llegará un mensaje de texto confirmando su solicitud de registro y con un código, el cual verificará su proceso. Debe ingresar este código, el cual le permitirá continuar el registro, procederá entonces a rellenar un formulario con sus datos, y añadir una declaración en la cual explique de dónde viene el dinero y qué hará con las divisas adquiridas.

Finalmente, debe dirigirse a su bandeja de entrada en el correo electrónico que registró en el proceso, para validar y verificar su registro. Una vez hecho todo esto, ya podrá participar en la próxima subasta.

¿Cuándo será la próxima subasta en el Sistema de Mercado Cambiario?

Para este nuevo régimen cambiario, establecieron que se realizar 3 subastas semanales, los días lunes, miércoles y viernes. La próxima subasta será el día 22 de marzo de 2019. En la subasta de hoy miércoles 20 de marzo, el dólar se encontraba en 3.297,71 bolívares. Este valor resulta ser positivo para la lucha del Estado contra el mercado negro del dólar, ya que cuando el dólar DICOM alcanza el valor que ese tiene en el mercado negro, irremediablemente este disminuye su valor.

DICOM: Sistema de Mercado Cambiario
5 (100%) 1 vote[s]

Deja un comentario