Al hacer una consulta por cédula en Vicesocial las personas pueden saber si han sido incluidas en el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones del Gobierno Bolivariano de Venezuela, una serie de programas sociales desarrollados durante el gobierno de Hugo Chávez desde el año 2003, los cuales continúan vigentes hasta la actualidad.
Asimismo, consultando por esta vía los usuarios pueden conocer si les han asignado una Misión Social determinada o alguna ayuda social.
Programas de lucha contra la pobreza extrema, educación, consultas médicas gratuitas y diferentes subvenciones entre muchas otras iniciativas, forman parte de las Misiones Bolivarianas.
Vicesocial es un sistema creado durante la presidencia de Nicolás Maduro, con el objetivo de que los venezolanos tengan acceso a una plataforma donde puedan realizar consultas sobre las Misiones y Ayudas Sociales del Gobierno.
Al ingresar a la página web www.vicesocial.gob.ve los usuarios pueden conocer si han sido ingresados al Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones e informarse de cuáles beneficios sociales podrán disfrutar.
Gracias a este sistema, ensamblado con el registro del Carnet de la Patria y el Movimiento Somos Venezuela, el Gobierno nacional incrementa su capacidad de ofrecer mayor protección social a miles de grupos familiares venezolanos y erradicar tanto la pobreza como la pobreza extrema.
Vicesocial permite a los venezolanos consultar online mediante un buscador individual en la plataforma oficial y conocer si han sido beneficiados con alguno de los importantes programas sociales gubernamentales.
La Vicepresidencia para el Desarrollo Social y Revolución de las Misiones, Vicesocial, pone a la disposición el portal oficial www.vicesocial.gob.ve para canalizar la protección social para la población.
Gracias a Vicesocial ya son millones los beneficiados con diversas ayudas sociales, entre ellas la Tarjeta Misiones Socialistas.
Pero antes, el interesado debe tener el Carnet de la Patria. Si aún no lo tiene, el procedimiento para sacarlo es sencillo:
En primer lugar es necesario inscribirse en las jornadas de actualización y modificación de registros que son operativos a los cuales asisten las personas que no tienen carnet, o aquellos que lo han perdido o necesitan cambiar los datos.
Una vez presentada la cédula de identidad y haber suministrado datos generales se le toma una foto al interesado y en pocos minutos se le entrega el Carnet de la Patria.
Una vez con este documento tramitado, puede procederse a registrarse en la página web de Vicesocial, siguiendo estos pasos:
- Para registrarse, el interesado debe ingresar a la página oficial de la plataforma
- Luego aparece un recuadro en donde hay que ingresar una serie de datos
- Inmediatamente el interesado debe seleccionar su nacionalidad con “V” si es venezolano, o “E” si es extranjero.
- Seguidamente hay que ingresar el número de cédula de identidad.
- Después debe elegir fecha de nacimiento con el día, mes y año.
- Más adelante, hay que ingresar el código de validación que aparece a la derecha en un recuadro de color gris con un marco rojo
- Por último, hay que hacer clic en la pestaña “Consultar”
¿Cómo puedo consultar por cédula si estoy en el nuevo listado de Hogares de la Patria?
Para consultar con el número de cédula si una persona se encuentra en el listado de Hogares de la Patria 2018-2019 el procedimiento a seguir es:
- Ingresar a la página vicesocial.gob.ve
- Aparecerá un recuadro donde hay que ingresar nacionalidad y número de cédula
- Inmediatamente hay que seleccionar las alternativas en fecha de nacimiento: día, mes y año.
- Luego hay que ingresar el código de validación que aparece a la derecha en un recuadro de color gris con un marco rojo
- En ese momento se abrirá una nueva ventana donde el usuario podrá conocer si ya está en el listado de Hogares de la Patria.
- El sistema emitirá un mensaje cuando la persona no se encuentre beneficiada con ninguna de las Misiones.
Hay que destacar que Hogares de la Patria es una Misión para las familias en situación de pobreza extrema, madres solteras, adultos mayores que sean sostén de hogar, entre otros.
Similar procedimiento hay que realizar cuando se desea saber si le ha sido asignada alguna ayuda o Misión Social del Gobierno venezolano como Amor Mayor, Misión Madres o Hijos de Venezuela.
Algunos de los bonos de Vicesocial activados a través del Carnet de la Patria son:
- Bono Hogares de la Patria
- Bono de la Independencia
- Bono de Semana Santa
- Bono 100% Amor Mayor
- Bono Pensionados Amor Mayor
- Bono Niño Jesús
Un código de validación es una serie de letras y signos que aparece a la derecha inferior en la página www.vicesocial.gob.ve en un recuadro de color gris con un marco rojo.
Se trata de un mecanismo de seguridad del sistema para asegurarse de que la persona que ha ingresado al sitio web no es un robot y que la información suministrada será para su utilidad personal.
Una vez introducido este código, el usuario podrá consultar si se encuentra en Vicesocial nuevo listado, forma parte de Vicesocial pensionados o ha sido beneficiado con alguna de las Grandes Misiones del Gobierno Bolivariano, iniciativas fundamentales para incorporar a los habitantes de Venezuela al crecimiento local y nacional.
Es por ello que registrarse en Vicesocial y lograr acceso a estos programas sociales ha cambiado totalmente el panorama de la República Bolivariana de Venezuela, al representar significativos beneficios para la población.
Escolarización de millones de venezolanos, soberanía y seguridad alimentaria, acceso a la salud, viviendas dignas y reformas económicas forman parte de esos beneficios que han fortalecido la democracia.
Estos proyectos sociales del Ejecutivo sin duda han concedido un mayor poder a los venezolanos y también han favorecido la inclusión social y económica de mujeres en situación de pobreza y la protección de las madres solteras en condiciones de pobreza extrema.
El lanzamiento del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Bolivarianas se realizó en agosto de 2013 con el objetivo de fortalecer y unificar las misiones y los programas sociales que desarrolla el Gobierno Bolivariano para la atención integral del segmento poblacional más vulnerable.
Muchas de estas ayudas han sido posibles gracias al registro en Vicesocial.