Cómo consultar, descargar, imprimir o pagar la planilla de teléfono CNT

La Corporación Nacional de Telecomunicaciones, por sus siglas CNT, es la empresa pública de telecomunicaciones de Ecuador, encargada de brindar y regular todos los servicios de telefonía fija o móvil, televisión por suscripción (en su caso satelital) y acceso Online para naturales y jurídicos.

Líder en tecnología, permite hacer pagos, reclamos, consultas, y otras operaciones accediendo a la siguiente página web: www.cnt.gob.ec, así como por teléfono marcando 100 en líneas fijas, *611 en móviles o en una de sus más de 180 agencias.

Entre las opciones en la red, y siendo la más buscada, está la planilla CNT, que es un listado detallado de cada uno de los servicios disponibles específicamente por la CNT (las empresas privadas son adjuntas pero autónomas) y el valor precio de cada uno.

La disposición de esta herramienta tiene como objetivo que los clientes puedan consultar mes tras mes los costos de sus servicios, incluso antes de la emisión de sus facturas, ya sea que se mantengan o incrementen, y de esta manera sepan exactamente cuánto deberán pagar y evitar incurrir en mora.

Cómo consultar por Internet la planilla telefónica CNT

El servicio de telefonía fija es el principal servicio que ofrece la CNT, sin embargo, en vista de las demandas del mercado interpuestos por las empresas privadas en el país, ha debido expandir su gama de productos como central ecuatoriana en estos rubros.

Lógicamente, esto ha afectado cada una de las implicaciones de la organización, que se ha dedicado a equilibrar la accesibilidad a sus ventajas tecnológicas. Tal es el caso de las planillas CNT, que coexisten conjuntamente para todos los servicios, en respuesta a las necesidades específicas de los usuarios y su consulta.

Como resultado, la planilla telefónica reflejará los gastos de todos los servicios que tengas afiliados: telefonía fija y móvil, Internet y televisión satelital, tan solo con ingresar a su página web con tu correo electrónico y clave de MiCNT. O inclusive sin proporcionar tus datos de cliente, igualmente desde su portal podrás ver tu consulta.

Para ello deberás ingresar a: “Planilla Telefónica”

como consultar la planilla cnt

Paso a paso deberás llenar un formulario en el que eliges tu provincia, introduces el número telefónico que deseas verificar y le das clic en consultar. En el caso de que se trate de una línea especial deberás ingresar al icono Código de Provincias, escoger el que corresponda y proporcionar los dígitos de la misma.

A continuación, el sistema arrojará la planilla donde podrás ver a detalle el nombre y descripción de los servicios activos en la línea que estés consultando junto a su precio actual, y el rango de tiempo (fechas) que dispondrás para cancelar tus facturas antes de incurrir como cliente en mora.

Cómo imprimir la planilla CNT

Tal como fue explicado en el ítem anterior, la planilla CNT contiene datos importantes acerca del cliente y los servicios que tiene afiliados en la compañía, como su nombre, dirección, productos activos, monto de su próxima facturación, entre otros para su impresión.

En este sentido, la empresa no se hace responsable del mal uso que se le pueda dar, en función de que solo el cliente debería interesarse por conocer y manejar a cabalidad cada campo dispuesto y, sin embargo, no se obliga a ninguno registrarse en MiCNT por restricciones en las políticas de uso y privacidad.

Ahora, el paso a paso para consultar la planilla CNT ya fue expuesto en el inter-título anterior. En cuanto a este tema específico, una vez llegado a ese punto, el usuario puede descargar la versión en PDF (Adobe Reader) y guardarla en su ordenador o inclusive imprimirla así lo desea.

Una vez más, recordemos que en ella se dispondrá de una guía especifica de los consumos de adsl fijo, TV cable, detalles de llamadas, celular y otros servicios básicos. En este aspecto, nos estamos refiriendo a aquellos concernientes solo para empresas.

Para este campo, la CNT ofrece soluciones tecnológicas para su crecimiento y expansión extras, que incluyen paquetes de Internet corporativo, E-mail, Intranet, CNT Flotas (gestión vehicular: ubicación) y PBX Virtual (portal exclusivo).

Cómo pagar la planilla telefónica CNT

Otra virtud que ofrece la planilla telefónica CNT es que además de permitirte conocer el estado, en términos de valor monetario, de tu factura electrónica también expresa el rango de fechas en que te corresponde pagarla para evitar la mora y posibles cargos extras.

En concordancia con su objetivo y las condiciones tecnológicas a las que se ha ido adaptando, cuenta en 2018 con tres metodologías de cancelación, adaptadas según tu disposición y comodidad.

➡ Por Internet

Utilizar los servicios en línea es sin duda la manera más sencilla de realizar tus pagos de forma rápida. Y una venta es que cuenta con la afiliación de casi todas las entidades financieras del país.

En este sentido, hay dos formas de hacerlo. El primer modo es directamente desde el portal web de tu banco o institución, en el área de pagos de servicios (el mismo donde registras a la compañía de electricidad, agua o productos de otras empresas).

La segunda metodología consiste en ingresar a MiCNT a través de la página web y seleccionar la organización o entidad a la que cargarás el cobro de tu factura electrónica.

Como opciones disponibles están: Banco del Pacífico, Banco Bolivariano, Banco Profit, Banco Pichincha, Produbanco, Banco Internacional, Banco Guayaquil, Banco del Autro, Banco General Rumiñahui y Banco Nacional de Fomento que los puedes encontrar en todas la provincias de Ecuador.

Así mismo, puedes utilizar otros productos financieros garantizados: Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario, Servipagos, Red de Servicios Facilito, Western Union, Jardín Azuayo y Tarjetas Alia.

➡ Con tarjeta

En todo el territorio ecuatoriano y sus provincias, desde Guayaquil hasta Quito y pasando por Santo Domingo, San Juan de Ambato, Cantón Riobamba y Loja, hay más de 16 mil puntos de recarga.

A través de estos, los usuarios pueden utilizar sus tarjetas de crédito o de débito, de cualquier banco, para cancelar sus facturas de meses anteriores de forma fácil y rápida.

Una novedad es que también pueden acreditar el pago de próximas facturas que se reflejarán en su siguiente planilla como cargos debitados, y en consecuencia una deuda inferior.

De igual manera, este método aplica, específicamente en el caso de tarjetas de crédito y otros productos, para los pagos que se cargan a entidades financieras y Online.

Y la forma de pago más universal en los puntos de venta de cualquiera de las agencias de todo el territorio del país.

➡ Con dinero

Para quienes dispongan de dinero en efectivo, esta también es una forma de pago aceptada por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones en cualquiera de las más de 180 agencias repartidas en las provincias de todo el territorio de Ecuador.

Otra forma recomendada con el efectivo es realiza depósitos en cualquiera de las sucursales de las entidades bancarias del país. En este sentido, solo deberás hacerlo y llevar la copia de pagada a la agencia más cercana a tu banco o tu hogar.

Esta sugerencia parte de la necesidad de llevar un control de registro bilateral que te permita probar que realizaste el depósito y así mismo a la agencia para archivar los datos de la operación. Cabe acotar que igualmente recibirás un recibo.

Los puntos de recarga también están disponibles para este tipo de cancelación, sin embargo, la recomendación se mantiene en función de garantizar la seguridad del cliente, de la agencia o el local afiliado donde hayas decidido pagar.

Cómo descargar un duplicado de la planilla CNT

Muchos clientes necesitan mantener el control de sus pagos de servicios por diversas razones, entre ellas ajustar el presupuesto familiar, personal o corporativo de gastos mensuales. Y además, también son útiles para realizar algunos trámites, especialmente los bancarios y el pago de impuestos o la consulta de un duplicado.

Para acceder existen tres métodos diferentes; los dos primeros a través del portal web. La opción número uno consiste en dirigirte al icono Consulta tu Factura Digital e ingresar con tu número de cédula de identidad o Registro Único de Contribuyente (RUC).

Aquí puedes consultar las facturas que desees descargar e imprimir.

como descargar la planilla cnt

Automáticamente, el sistema te llevará directo a la lista de facturas para que puedas seleccionar y sacar la que desees, inclusive pueden ser varias para tu consulta. Tu segunda opción en línea es desde tu usuario de MiCNT, en el icono Mis Facturas. Allí se abrirá una ventana con las mismas características mencionadas.

Este es un servicio que en línea es completamente gratuito; no obstante, como tercera opción puedes dirigirte a cualquiera de las oficinas y solicitar tus duplicados de planillas telefónicas CNT. En estos casos deberás pagar $ 1.00 más impuesto ($ 1.12 en total).

Cómo consultar, descargar, imprimir o pagar la planilla de teléfono CNT
5 (100%) 1 vote[s]

2 comentarios en “Cómo consultar, descargar, imprimir o pagar la planilla de teléfono CNT”

Deja un comentario