Si estudiaste en Venezuela, el título de bachiller podrá ser requerido en una entrevista de trabajo o para iniciar estudios universitarios en el extranjero, como un soporte relacionado al grado de instrucción de este nivel.
Así mismo, es muy probable que el país donde vayas a presentar el referido documento de estudio amerite una legalización o apostilla de la Haya que se tramita en Venezuela a través del Ministerio del Popular Para las Relaciones Exteriores de Venezuela, MPPRE.
Conoce acerca de los requisitos y documentos son necesarios
En el 2019, cualquier ciudadano que haya realizado estudios en Venezuela, al necesitar apostillar el título de bachiller,debe verificar sobre el año de egreso o emisión del documento; en este sentido, si fue antes del 2009, es necesario solicitar en formatos vigente las notas certificas.
Ten presente que la certificación de notases un requisito obligatorio para poder tramitar la autentificación del título de bachiller ante el Ministerio del Poder Popular para la Educación, MPPE.
La solicitud de ellas se realiza en el instituto educativo donde te graduaste de bachiller, en el cual debes consignar copia de cédula de identidad, timbres fiscales y quizás algún pago, en caso de que así lo establezca la unidad educativa.
Una vez que te sean entregadas las notas certificadas y de no estar firmadas y selladas por la Zona Educativa, debes dirigirte a la sede de esta entidad para que lo hagan.
Posteriormente, consigna todo en una carpeta: autentificación del título de bachiller,notas certificadas, partida de nacimiento, copia de cédula y cita de apostilla.
Pasos para legalizar y apostillar título de bachiller
La autentificación del título de bachiller ante la Zona Educativa forma parte del proceso para que éste tenga validez fuera del país. El trámite varía un poco según la sede a la cual asistas, sin embargo, generalmente se podrá acudir sin previa cita para consignar los requisitos ya mencionados.
Luego debes esperar aproximadamente entre 8 a 10 días hábiles, lo cual es una mera estimación puesto cada oficina determina el tiempo exacto para que puedas retirar los documentos.
Al momento que la Zona Educativa te entregue el título autenticado, podrás apostillarlo en el Registro Principal respectivo, según la fecha para tu cita de apostilla. No amerita ser asistido por un abogado particular pero el documento final llevará firma y sello impreabogado del funcionario a cargo del Registro (abogado de ese ente).
Pasos para pedir la cita y apostillar el título de bachiller
La cita electrónica de apostilla es un requisito que solicita la Zona Educativa en Venezuela a objeto de autenticar el título de bachiller a ciudadanos que deben presentarlo en el exterior.
Al respecto, cheque otros requerimientos para tramitar la autentificación del título de bachiller en el exterior:
- Debes ingresar al sistema de citas electrónicas a través del siguiente enlace http://legalizacionve.mppre.gob.ve si no tienes usuario deberás registrarte, llenar todos los datos solicitados como el estado civil y otros necesarios para continuar.
- Si por el contrario ya estabas registrado en el sistema que estuvo vigente para 2018 hasta febrero 2019, es necesario que realices la creación de un nuevo perfil; en caso de que lo poseas obvia lo anterior e ingresa al sistema.
- Elige quien asistirá a la cita, algún familiar, un apoderado legal o tú. En el caso de un apoderado, debes solicitar la asistencia de un abogado ante la notaria de tu localidad, ente encargado de emitir un documento (Poder) con la firma y sello de impreabogado.
- Agregar el documento para apostillar (título de bachiller) además indicar el país destino para el cual se hace el trámite y cantidad de documentos, en este caso será un solo documento, es decir, el título de bachiller pues así aplica en este caso.
- Elegir el estado al cual deseas asistir, oficina y fecha.
- Luego “guarda” para poder registrar la cita, no obstante, asegúrate que todos los datos hayan sido ingresados de forma correcta. Una vez generada la cita de apostilla, ésta no se podrá modificar.
- Finalmente, asiste el día y fecha correspondiente; igualmente, consigna dos copias de tu cita de apostilla junto al documento a certificar y espera tantos días hábiles como se te indiquen para poder retirar tu título de bachiller ya apostillado.
Para ampliar información referente al proceso de apostilla siempre consulta los canales de comunicaciones que el MPPE coloca a disposición de los usuarios; en este sentido, puedes ubicarlos a través de las redes social como “LegalizacionVe” o visitar http://mppre.gob.ve/ dirección perteneciente a su portal web.
Cómo hago para solicitar la cita electrónica si mi título fue emitido antes del 2009… La página solo acepta datos a partir del 2009…
Hola Georgina, debes solicitar asistir a la zona educativa de tu estado.
Puedo apostillar mi titulo en la embajada de venezuela en chile?
Hola Josue, te recomiendo que lo consultes en la embajada.
Hola, ya mi tutulo fue legalizado la zona educativa a principios de este año, ajora con el nurvo sistema de apostilla no puedo pedir la cita porq no acepta titulos anteriores a 2009.
Como puedo hacer en este cado? Gracias
Hola Deysi,Si el título fue emitido antes del año 2009 debes pedir cita en la zona educativa de tu estado llevar los documentos:
Certificación de calificaciones
Copia y original de la Cédula de identidad laminada
Impresión de la cita para apostillar
Copia del pasaporte
Sobre manila tamaño oficio
Como se hace si el instituto donde se estudi,ya no existe o sea cerró?
Hola Lida, yo en tu caso pediría la cita o me pondría en contacto con ellos para comentarles tu problema.
Saludos!