El Bono Navideño es un mecanismo de protección social que entrega el Gobierno Bolivariano de Venezuela a través del documento de identidad denominado Carnet de la Patria, el cual tiene el objetivo de optimizar la eficacia de los programas sociales.
La obtención de este documento es gratuita y voluntaria, y se ha convertido en la vía para canalizar los requerimientos de un amplio segmento del pueblo venezolano.
Una vez procesado el Carnet de la Patria se lleva a cabo un registro que permite interpretar las condiciones socio-económicas del solicitante y su posibilidad de recibir el Bono Navideño.
La última vez que fue entregado este mecanismo de ayuda social fue en diciembre de 2018 y se estima que a principios de diciembre de 2019 se haga entrega de una nueva emisión.
- En primer lugar, el interesado debe estar registrado en el Carnet de la Patria, proceso que se realiza online en la página web https://www.patria.org.ve/registro/
- Luego en el portal aparece un link a través del cual se ingresa al hacer clic en el recuadro “Registrarse”
- Para efectuar el proceso de registro, el sistema solicita el número de cédula de identidad, el número de teléfono y el código de confirmación, con el cual se genera una contraseña que permite la entrada a la cuenta personal.
- Seguidamente, el sistema requiere otros datos personales que deben ser completados.
- Del mismo modo, debe registrar una cuenta bancaria personal y una cuenta de un familiar a la que eventualmente se podrían transferir fondos
- Cuando ya el usuario tenga su Carnet de la Patria, debe escanear el código que viene en la parte posterior de documento. Esto se hace a través de la aplicación veQR en su versión 3.3.9
- Después de realizado el escaneo del código, únicamente deberá esperar un mensaje de texto que llegará a su teléfono celular, notificando que el Bono Navideño ya está disponible en la sección “Monedero Patria”.
El interesado debe estar informado de cuándo ha sido activado el código veQR para que los venezolanos con Carnet de la Patria puedan solicitar el Bono Navideño.
Esto habitualmente es anunciado en la primera quincena de diciembre por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
Hay que destacar que la aplicación VeQR está disponible para los teléfonos con sistema operativo Android, y puede ser descargada sin costo alguno desde la tienda Play de Google.
Una vez instalada, el usuario puede hacer clic en la pestaña “Bono Navideño” que está disponible a partir de la fecha del anuncio presidencial.
También se puede escanear el código QR en el Carnet de la Patria ingresando el número de cédula de identidad manualmente al tocar un ícono similar a un lápiz.
Para conocer si el interesado ha sido beneficiado con el Bono de Navidad, puede examinar una lista en página web de consulta de la Vicepresidencia Social (vicesocial) http://www.vicepresidencia.gob.ve/, que es el órgano de apoyo al Vicepresidente Ejecutivo de la República, desde el cual se realiza la coordinación de las diversas políticas públicas.
Esta entidad gubernamental cuenta con un equipo profesional comprometido política, social y técnicamente en garantizar la calidad de vida del pueblo venezolano.
La Vicepresidencia Social es la institución que fiscaliza la gestión gubernamental mediante el seguimiento y control de las políticas públicas y de la entrega de distintas ayudas como el Bono Navideño.
Para cobrar el Bono Navideño, el interesado debe ingresar a la página web del Carnet de la Patria https://www.patria.org.ve/login e introducir su número de cédula y contraseña.
Al ingresar a la página, debe buscar en el listado ubicado a la izquierda el renglón “Protección Social”. Al hacer clic en ese recuadro, aparecerá en la parte central el ícono “Bono Navideño” donde también hay que pulsar.
En esta imagen, donde aparece el presidente Nicolás Maduro y la primera combatiente, Cilia Flores, se hace clic y seguidamente surge el recuadro “Aceptar”.
Luego hay que pulsar en la parte superior de la página donde aparece ubicado el renglón “Monedero”. Allí se puede comprobar que el monto del Bono Navideño ya está disponible.
A continuación, el usuario debe buscar en el listado izquierdo el renglón “Retiro de fondos”. Al hacer clic, encontrará la cuenta bancaria que con anterioridad ha registrado y pulsará “Transferir” para que pueda disponer del monto del Bono Navideño.
Usualmente el Bono Navideño se paga durante la primera quincena de diciembre, después del pago de la última parte de los aguinaldos que consta de un 25%.
La última vez que se pagó este mecanismo de ayuda social fue en las primeras dos semanas de 2018 y constó de un pago único de 2.000 Bolívares Soberanos.
En el año 2017, más de 700.000 personas completaron en los primeros días el registro para recibir el Bono Navideño que ascendía a Bs 500.000 que otorgaba el Gobierno a las personas con Carnet de la Patria.
En aquella oportunidad más de 2,5 millones de personas concretaron su registro en la página www.patria.org.ve para activar el cobro del beneficio. Mientras que en 2018 en total se entregaron 8 millones de Bonos Navideños.
En la barra superior el usuario podrá ver las pestañas “Perfil”, “Clap”, “Protección Social” y “Monedero”. En caso de que el usuario haya sido seleccionado para un bono determinado, se le notificará en la opción Protección Social.
Al hacer clic en imagen “Bono Navideño”, donde aparece el presidente Maduro y su señora esposa, se pulsará también en el recuadro “Aceptar”.
Tras comprobar que el monto del Bono Navideño está disponible en el recuadro “Monedero”, el usuario debe buscar en el listado izquierdo el renglón “Retiro de fondos”.
Al hacer clic, encontrará la cuenta bancaria del pariente que con anterioridad haya asentado y pulsará en la pestaña “Transferir a Familiar” para pasar el monto deseado al integrante de su grupo familiar que haya registrado previamente.