Trámites de la Billetera Móvil

4

El Gobierno de Venezuela utiliza la aplicación digital Billetera Móvil para mejorar el funcionamiento del Sistema Patria. Esta permite realizar pagos a los servicios públicos de forma directa. También, agiliza la recepción de las ayudas económicas que ofrece el Estado.

Esta aplicación puede emplearse en smartphones, tabletas o computadores mediante su portal www.billeteramovil.gob.ve.  Requiere de la aplicación QR para que puedas utilizarla desde cualquier dispositivo de manera online.

¿Qué es Billetera Móvil?

Ofrece opciones en línea para que realices transacciones financieras sin necesidad de emplear la banca móvil. Utiliza las mismas estrategias de pago de las tarjetas de crédito y débito. Se diferencian porque las operaciones quedarán guardadas en el teléfono y  no en un chip.

Además, el tipo de comunicación se realiza mediante dispositivos. Acelera los tiempos en las transacciones y disminuye los costos. Facilita el sistema de ahorro entre los clientes, porque pueden participar en los Planes de Ahorro dispuestos por el Ejecutivo Nacional de manera directa.

Billetera Móvil

Dispone de varios elementos para resguardar los datos del usuario. Garantiza el dinero de forma inmediata; asimismo, la información relacionada con los pagos y transferencias la podrás consultar en el equipo. Los afiliados a este sistema podrán adquirir los alimentos distribuidos por los Clap.

¿Cómo funciona y para qué sirve?

Esta herramienta funciona de forma digital, permite realizar pagos para el consumo de combustible para carros. También, podrás realizar el cobro de productos adquiridos, sin tener que utilizar los puntos de venta. Solo tendrás que tener la aplicación instalada en el equipo.

Al activar esta aplicación, tienes la opción de transferir  dinero de las cuentas a la billetera móvil de forma segura sin cobro de comisión. Si lo realizas directamente del Banco de Venezuela el dinero estará disponible en una hora y si lo efectúas de otra entidad tendrás que esperar 24 horas.

¿Cómo registrarse en ella?

Para acceder a esta la plataforma, la persona debe afiliarse a www.billeteramovil.gob.ve. Deberá escoger entre comprador o vendedor. Si optas por el primero debes seleccionar la tienda móvil. Luego tendrás que colocar el código QR del Carnet de la Patria o lo escaneas.

Inmediatamente, deberás anexar una contraseña para acceder nuevamente y de forma segura. Esta debe contener 6 dígitos que en primera instancia son los últimos números del Carnet de la Patria. Se va a generar un PIN para realizar compras y tengas la opción de cancelarlas.

El Vendedor tendrá que crear su cuenta y afiliarse en la plataforma. Entrará como comprador, podrá descargar e instalar la oficina virtual totalmente gratis. Antes de comenzar a utilizarla es necesario que la billetera tenga disponibilidad de efectivo.

Puedes recargarla debes realizar 3 procedimientos que son activar, recargar la billetera y pagar.  Entre los pasos para solicitar el registro debes seguir los siguientes:

  • Tienes que revisar por Internet el sitio web de la Billetera Móvil
  • Selecciona registrar como comprador
  • En la pantalla deberás anexar el número de C.I. y el código del Carnet de la Patria para abrir tu cuenta. Esto lo puedes hacer cualquier día a pesar que en la plataforma te indique la fecha
  • Luego tendrás que crear 2 contraseñas, la primera para efectuar los pagos y la segunda que permitirá verificar los movimientos mensuales de la billetera
  • Anexa el correo electrónico, para obtener nuevamente las claves de entrada
  • Después podrás ver que los datos registrados estén en el sistema, mediante un mensaje que envía el sitio web al correo

¿Cómo recargar la Billetera Móvil?

Si necesitas ingresar efectivo en el Wallet podrás hacerlo desde 5 entidades públicas, el Banco de Venezuela, Bicentenario, Tesoro, Banfanb y Exterior. La forma sería desde las taquillas en las distintas sedes de estas entidades financieras ubicadas en varias partes del territorio nacional.

Para realizar el respectivo depósito, tendrás que ir a cualquiera de estas instituciones. Carga el dinero en efectivo junto con el Carnet de la Patria y pides solicitar la recarga. También, puedes entregar al cajero el número de cuenta de ahorro o corriente que esté afiliado a la billetera.

Desde la oficina virtual, el usuario debe tener la modalidad de pago por Clavenet del Banco de Venezuela. Una vez allí, busca donde dice “pago de servicios” y “Billetera Móvil”; posteriormente, anexa el # del Carnet de la Patria. Podrás recargar hasta 5 documentos de este tipo.

Después podrás efectuar transferencias directas de las cuentas ahorro o corriente hacia el wallet. Con el Sistema Patria, en VeMonedero, podrás registrar la billetera y verificar las operaciones gratis.

¿Quieres pagar con ella? Te explicamos cómo hacerlo

Al momento de adquirir cualquier producto, pagar servicios es necesario que estés registrado. Debes presentar el Carnet de la Patria al vendedor, quien colocará el monto adeudado y lo escaneará.

Por esta razón requerirá el Código QR del Sistema Patria, que solo funcionará con los datos del reverso del carnet y el software. Este verificará la identidad del usuario.

El sistema solicitará las contraseñas creadas que deberán ser 6 dígitos. La de iniciar sesión, que debe estar compuesta por códigos alfanuméricos y para efectuar el pago solo por números. Recuerda que para utilizar esta herramienta se debe pagar previamente en los bancos afiliados.

¿Cómo transferir a Billetera Móvil? ¿Cómo trasladar dinero de la Billetera Móvil a mi cuenta?

Desde el Sistema Patria, el usuario puede transferir desde el Wallet a la cuenta solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Visita patria.org.ve
  • Anexa número de cédula más contraseña
  • Tienes que averiguar en la sección de monedero el porcentaje de dinero que tienes en la billetera, mediante el consolidado
  • Luego podrás realizar las transferencias desde la Billetera a las cuentas afiliadas.
  • Está la opción de retirar todo lo que tienes en la billetera o solo una parte
  • Seleccionas el banco destino
  • Aceptas la declaración del Carnet de la Patria
  • Luego llegará al celular un mensaje de confirmación de retiro.
  • En caso de realizar transferencias de cuentas a la billetera desde el Sistema Patria, tienes que ir a cuentas bancarias. Ubica retiro de fondos, verifica que tienes saldo, selecciona donde van a debitar el monto, indica la cantidad y aceptas.

¿Cómo retirar dinero?

Para retirar el dinero de la Billetera Móvil es necesario realizar la transferencia de saldo a las cuentas afiliadas al Sistema Patria. Una vez que esté en las cuentas podrás acercarte al cajero o taquilla para obtener el efectivo.

¿Cómo pagar Movilnet con ella?

Entre los servicios públicos que están disponibles para el 2019-2020 con la Billetera Móvil están Hidrollanos, Corpoelec, Hidrocentro, Aguas de Mérida, Hidropaez, Gas Comunal, PdvsaGas, Cantv y Movilnet. Para pagar esté último puedes emplear el Sistema Patria.

Debes anexar el número telefónico en la sección de servicios públicos. Luego pagarás el saldo mediante las tarjetas Única Electrónicas  y mediante la Billetera Móvil del Carnet de la Patria con la transferencia de saldo. Recibirás mensaje de texto o correo con 16 dígitos para activar el saldo.




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *