El Banco Mercantil es una entidad financiera de carácter privado en Venezuela, a través de la cual se llevan a cabo diversas transacciones como depósitos y retiros de dinero, solicitudes de créditos, pagos de impuestos, pagos de servicios, entre otras acciones.
Esta entidad es uno de los bancos privados más sólidos y confiables que quedan en Venezuela, por lo que suele ser el favorito de muchos ciudadanos para hacer la movilización de sus finanzas.
Actualmente cuenta con una plataforma web por medio de la cual es posible realizar las transacciones tanto desde un móvil como de un computador.
¿Qué es el banco Mercantil en línea?
El Banco Mercantil en línea se refiere a la plataforma online por medio de la cual los clientes o usuarios pueden revisar el estado de sus cuentas y tarjetas de crédito, pagar los servicios (como Movilnet, Directv, FAOV y Movistar TV) e impuestos, entre otras operaciones de una forma rápida y efectiva.
Debido a la escasez de papel moneda en Venezuela esta plataforma ha representado una solución viable para que los clientes hagan los movimientos de su dinero a través de las transferencias bancarias, la cual resulta más ecológica y es mucho más rápida que hacer pagos en efectivo.
¿Cómo registrarse?
El registro como usuario para afiliarse en el Banco Mercantil es bastante sencillo, pues basta con ingresar a la página principal de la entidad: https://www.mercantilbanco.com/mercprod/index.html
Luego debes hacer click en el botón “Mercantil en Línea Personas”. Allí abrirá una página en la que el sistema solicita el nombre de usuario o llave Mercantil y la contraseña. Debajo de ello has click en el link “¿Quiere ingresar por primera vez?”
Allí comenzará el sistema a solicitarte que llenes un formulario con algunos datos personales y propios de los productos que posees en el banco, en especial de la tarjeta de débito o crédito.
¿Cómo puedo cambiar la clave de acceso?
Si deseas cambiar la clave de acceso o el sistema ya te solicita que realices este procedimiento debes cumplir una serie de pasos como:
- Ingresar nuevamente a https://www.mercantilbanco.com/mercprod/index.html y hacer click en el botón “Mercantil en Línea Personas”.
- Ingresa con tu usuario y contraseña, luego ubica la pestaña “Servicios Adicionales” y has click en la opción “Gestionar Claves”, luego en “Clave de Internet” y finalmente en “Cambiar”.
- Luego debes seguir todos los pasos que te indica el sistema, tomando en cuenta que la clave debe constar de 8 a 15 caracteres entre letras en mayúscula y minúscula (recuerda no usar la letra Ñ), números (máximo 3 caracteres) y al menos un carácter especial.
¿Cómo desbloquear mi usuario mercantil en línea y actualizar datos?
En caso de que se te haya bloqueado la clave de ingreso al portal web del banco Mercantil debes realizar un proceso de desbloqueo bastante sencillo, tal como:
- Ingresar directamente a https://www30.mercantilbanco.com/olb/InitMerc?from=index
- Luego haces click en el botón identificado como “¿Desbloqueo de clave de Internet?”.
- A continuación deberás ingresar la información que te indica el sistema, relacionada con tu usuario o Llave Mercantil, así como tu tarjeta de débito, las preguntas de seguridad, entre otros.
¿Cómo afiliar una cuenta en mercantil en línea para transferir?
Para realizar la afiliación de una cuenta bancaria en la plataforma del banco Mercantil es necesario cumplir con una serie de pasos bastante sencillos, tales como:
- Ingrese a Mercantil en Línea https://www.mercantilbanco.com/mercprod/index.html y has click en el botón “Afiliación de Productos y Servicios” que se encuentra dentro del menú “Administración de Seguridad”- “Afiliaciones”.
- Posteriormente, en el tipo de producto debe seleccionarse la opción que se desea: Cuentas de Terceros u Otras cuentas en Mercantil.
- Luego es necesario ingresar todos los datos de la cuenta a afiliar que solicita el sistema de forma automática, verificar la información y completar el proceso.
- Ahora puedes hacer transferencias a la cuenta afiliada previamente cuantas veces lo desees.
Una de las ventajas que presenta la plataforma en línea del banco Mercantil desde el año 2018 y este 2019 es que ahora le permite a sus clientes o usuarios transferir dinero a cuentas tanto del mismo banco como de terceros sin necesidad de afiliar previamente la cuenta.
- Para ello solo basta con ingresar a la plataforma del banco Mercantil https://www30.mercantilbanco.com/olb/InitMerc?from=index colocando la Llave Mercantil y la Clave registrada para Internet.
- Luego debes elegir el tipo de transferencia que necesitas realizar entre Transferir a cuentas Mercantil de terceros y a cuentas Mercantil propias. Luego es necesario seleccionar la cuenta de la que se desea trasferir.
- Luego debes hacer click en el botón “Nuevo beneficiario” y agregar la información que solicita el sistema. Si deseas guardarlo solo debes elegir el cuadro identificado como “Beneficiario de uso frecuente”.
- Finalmente debes hacer click en el botón “Continuar”, seguir los pasos que indica el sistema, certificar la veracidad de la información suministrada y listo.
¿Cómo puedo ingresar en mercantil en línea por primera vez?
Ingresar al sistema del banco Mercantil en línea por primera vez es una acción muy sencilla. Para ello es necesario registrarse como usuario por medio de la página principal de la entidad: https://www.mercantilbanco.com/mercprod/index.html
Luego debes hacer click en el botón “Mercantil en Línea Personas”. Allí abrirá una página en la que el sistema solicita el nombre de usuario o llave Mercantil y la contraseña. Debajo de ello has click en el link “¿Quiere ingresar por primera vez?”
Allí comenzará el sistema a solicitarte que llenes un formulario con algunos datos personales y propios de los productos que posees en el banco, en especial de la tarjeta de débito o crédito.
En realidad el proceso tanto de afiliación como de ejecución de movimientos de cuentas, pagos, solicitudes de servicios, entre otros, es algo muy fácil y sencillo de hacer. Solo basta con tener a la mano todos los productos que se poseen del banco como tarjetas de débito y crédito, chequeras y libretas de ahorro.
Lo más importante en estos casos es confirmar siempre la información que se ha ingresado al sistema para cada transacción, pues esto proporciona una mayor seguridad para el cliente o usuario.