¿Cómo Apostillar el Título Universitario?

336

Cualquier persona que haya estudiado en Venezuela y requiera validar su grado de estudio en el exterior necesita legalizar o apostillar su título Universitario ante el Ministerio del Poder popular para las Relaciones Exteriores, MPPRE, así como cualquier otro documento relacionado a estudios avalados por el ente referido.

¿Qué documentos o requisitos se necesitan?

Actualmente, antes de poder apostillar un título universitario, es menester que éste cumpla previamente con ciertos requisitos exigidos por la legislación en vigencia, en este sentido las siguientes exigencias son:

  • Estar firmado por la máxima autoridad de la institución educativa que emitió el pergamino.
  • Debe estar previamente presentado y legalizado ante una sede del Registro Principal,correspondiente a la entidad donde fue emitido el documento.
  • Desde el 11 de febrero de 2019 todos los títulos universitarios bien sea que provengan de una casa de estudio privada o pública deben ser autenticados ante el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, MPPEUCT.

El procedimiento para registrar el titulo por medio del Sistema Autónomo de Registros y Notarías, SAREN en un Registro Principal es obligatorio para que puedas acceder a cualquier trámite legal inherente a tu título universitario

Hasta el 2018 solo los títulos universitarios emitidos por universidades públicas debían ser autenticados ante el MPPEUCT, sin embargo, la nueva normativa ahora exige de igual forma el procedimiento para los títulos expedidos por universidades privadas.

Para realizar la gestión de trámites universitario, GTU, ante el MPPEUCT, debes registrarte en el sistema para posteriormente solicitar una cita electrónica en alguna de las sedes disponibles.

Usuarios registrados o no deben acceder de la misma forma al portal web del ministerio anteriormente referido a través dehttps://www.mppeuct.gob.ve/  y una vez ahí ubicar en la sección GTU para continuar con el procedimiento para solicitud de cita.

Luego que se te asigne la cita imprime el comprobante y procede a dirigirte a la sede seleccionada del MPPEUCT el día indicado. Deberás llevar tu título universitario, cédula laminada y cualquier otro documento pertinente a la solicitud.

Pasos para pedir o solicitar cita para apostillar el Título de la Universidad

Solicitar la apostilla de tu título universitario se realiza ante el MPPRE al igual que cualquier documento expedido por una institución de Venezuela.

  • Accede al sistema de legalización y apostilla a través del enlace web http://legalizacionve.mppre.gob.ve
  • Luego, regístrate en el sistema, lo cual aplica para nuevos usuarios o para aquellos que están accediendo por primera vez luego de la actualización efectuada en abril de 2019.
  • En caso de ya poseer usuario y clave accede con éstos y obvia el registro.
  • Continua con todos pasos que indica el sistema, como la selección de sede para la cita, tipo y cantidad de documentos. Selecciona también la fecha.
  • Guarda tu cita e imprime el certificado, pues más adelante lo necesitaras.

¿Qué requisitos son necesarios para apostillar los títulos de universidad?

Una vez tengas a mano la emisión certificada de tu cita electrónica para apostillar acude con tu pergamino ya registrado ante el SAREN y autentificado ante el MPPEUCT.  Así mismo, lleva tu cédula de identidad laminada a la sede seleccionada y en la fecha fijada por el ente referido.

Luego de asistir a tu cita debes esperar un lapso estimado entre 48 a 72 horas aproximadamente para poder retirar tu documento con la certificación de la apostilla de la Haya.

Actualmente, a través de Twitter la cuenta “Legalizaciones” que pertenece a uno de los canales interactivos de comunicación del MPPRE ha hecho saber que todo lo referente a trámites universitarios podrá ser apostillado electrónicamente, sin embargo, esta opción no se encuentra operativa por no haber concluido la articulación del sistema de legalización y de educación universitaria.

De manera que la apostilla en papel sigue siendo la única modalidad, no obstante, se espera que luego de los ajustes pertinentes entre ambas instituciones, finalmente el cambio a apostilla electrónica pueda ser habilitado.

Esta información y otras de tu interés la puedes verificar y ampliar en los medios oficiales de comunicaciones como Facebook Twitter e Instagram donde el MPPRE está presente a través del usuario “LegalizacionVE” o por medio de http://mppre.gob.ve/, link que te permite acceder a su portal web.




12 thoughts on “¿Cómo Apostillar el Título Universitario?

  1. Antonio Estupiñan

    Saludos! Para registrar el título de pregrado ya validado en el GTU en la pagina del MPPRE me pide al final del proceso un espacio que dice suscrito ¿a que se refiere? ¿que significa?

    Reply
  2. Yesenia

    Hola, con la información, pero tengo una duda a la hora de registrar el documento para la apostilla de título en pergamino pregunta quien es el Suscriptor quería saber quien es o quien debo colocar ahí.

    Gracias

    Reply
    1. Administrador 2

      Hola Carlos, puedes otorgar un poder especial ante un Consulado de Venezuela en el país donde te encuentres, lo cual tiene como ventaja que te lo entregan autenticado listo para ser utilizado en Venezuela.

      Gracias por tu visita, saludos!

      Reply
  3. jhoan

    buenos dias, fui a mi cita de gtu y me recibieron todo. pero ya hace mas de 1 semana q fui y no me llega la certificacion que debo hacer por favor respondan

    Reply
    1. Administrador 2

      Hola Jhoan, el sistema esta demorando en enviar las legalizaciones, te sugerimos revises tu cuenta y ver si fueron cargadas ahí, para mayor información dirígete nuevamente a la oficina donde realizaste el trámite.

      Gracias por tu visita, Saludos!

      Reply
  4. LUIS VELASQUEZ

    hola. la autenticacacion de mis titulos por el mppesct las tengo en los fondos negros esos sirven para apostillar?

    Reply

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *